Diseño de interfaz de usuario:
1.
Diseño de módulos de la
aplicación propuesta
Modulos e interrelaciones:
·
Altas
de clientes, productos, administradores
·
Consulta
de productos
·
Bajas
de clientes, productos, administradores
·
Modificación
de clientes, productos, administradores
Diagrama de navegación:
Descripción del diseño de la interfaz
1.-Pantalla de ingreso:
En Esta Pantalla El Administrador Ingresara Su
Nombre De Usuario (Preestablecido al entregar el sistema), al igual que la
contraseña, el sistema la evaluara y en caso de ser correcta desplegara la
siguiente pantalla, en caso contrario se repetirá y se enviara un mensaje donde
indica el error de contraseña
2.-Menú Principal
En esta pantalla el administrador podrá
seleccionar entre 4 posibles acciones: Clientes, Inventario, Ventas y Tarjetas.
Las acciones están representadas por botones. También existe un botón de salida
el cual cierra el programa
3.-Clientes:
En esta pantalla se despliega una selección en
la cual se encuentran 4 botones: Altas, Bajas, Consulta Y Modificación. El
administrador también tiene la opción de salir, en la cual se regresa a la
pantalla 2
4.-Altas:
En esta pantalla se muestra un formulario en
el cual se piden los datos necesarios para ingresar un nuevo usuario los cuales
son: nombre, apellidos, matrícula escolar, teléfono y e-mail. Al final de la
pantalla existen 2 botones, uno sirve para dar de alta un usuario y otro sirve
de salida, el cual te regresa a la pantalla 3
5.-bajas:
En esta pantalla se le pide al usuario que
ingrese la matricula del usuario al que quiere dar de baja, en base a esto se
obtiene una pantalla de confirmación en la que pregunta si está seguro de
eliminar, al confirmar el usuario se elimina. En la pantalla existe un botón de
regreso el cual lleva al administrador a la pantalla 3
6.-consulta:
En la pantalla se muestra un formulario de
búsqueda en el cual el administrador puede seleccionar el término de la
búsqueda, ya sea por nombre, matricula o teléfono. Después de llenar los
requisitos el sistema lanza los resultados siendo estos los datos íntegros del usuario
(nombre, apellido, matricula, teléfono, compras, tipo de tarjeta, etc.).La
pantalla tiene un botón en el cual se puede regresar a la pantalla 3
7.-modificación:
La pantalla aparece y en ella se da la
selección de búsqueda del formulario, con casillas múltiples en las cuales viene:
nombre, apellido, matricula, etc. La casilla que sea seleccionada será
modificada según el administrador desee. Existe un botón al fondo de la
pantalla el cual regresa la pantalla 3
8.-Inventario
En Esta Pantalla se muestra un menú de
selección con botones en el cual el administrador puede tomar 1 de 4 opciones
las cuales son: agregar, eliminar, modificar y hacer reporte. Cada una tiene
una función específica. También existe un botón de regreso que lleva a la
pantalla 2
9.-Agregar
En esta pantalla el administrador tiene
permitido agregar un nuevo artículo. El sistema muestra un formulario en el
cual se piden los datos necesarios (nombre, presentación, precio, etc.) para después con un botón ubicado al
fondo de la pantalla se pueda agregar al inventario y se pueda vender después.
También habrá un botón de cancelación el cual regresa a la pantalla 8
10.-Eliminar
En esta pantalla se muestra un formulario en
el cual el administrador ingresara el nombre de un artículo, los datos de el
mismo se presentaran y después de verificar, el administrador podrá eliminar el
producto de la base de datos. Se presentara una pantalla de confirmación antes
de eliminar por completo el artículo. También habrá un botón de cancelación que
regresa a la pantalla 8
11.-Modificar
En esta pantalla el administrador ingresara el
nombre de un producto, si existen varios con el mismo nombre, se mostraran en
pantalla para seleccionar. El administrador seleccionara el campo que será
modificado mediante casillas de selección. Al finalizar la modificación habrá
un botón de confirmación el cual envía los datos a la base de datos. Al fondo
de la pantalla habrá un botón que permita regresar a la pantalla 8
12.-reporte
En Esta pantalla se muestra todo el inventario
que está almacenado, se muestran las opciones de imprimir y guardar con botones
en la parte inferior
13.-Ventas
Se mostrara un menú de acciones con botones en
los cuales lanzaran cada uno a una nueva pantalla, las acciones presentadas
son: Consulta de venta, Facturación, Eliminar venta Y Corte de caja. Existe también
un botón de salida el cual regresa a la pantalla 2
14.-Vender
En esta pantalla se permite una venta, en la
cual se pide el nombre del producto, marca, precio, los cuales se guardaran en
una tabla distinta, también existen las opciones con botones de registro de
tarjeta o compra sin ella, en caso de la primera se pide la matrícula y se
guarda para procedimientos posteriores. Al fondo de la pantalla habrá un botón
que permita el retroceso a la pantalla 13
15.-Consulta
En esta pantalla el administrador es
solicitado para ingresar la fecha de consulta de ventas, en base a esto se
despliega la lista de venta de la fecha deseada, incluyendo el nombre del
producto, costo, marca y en caso de haber sido un cliente con tarjeta el que compro
también se muestra. Al final existe un botón que regresa a la pantalla 13
16.-Facturar
En esta pantalla se selecciona una venta y por
medio de un botón de vinculación, se imprime la venta incluyendo fecha, costo,
marca, nombre del producto, folio de impresión etc. Al final de la pantalla hay
un botón de cancelación y de retroceso hacia la pantalla 13
17.-Eliminar
En esta pantalla el administrador ingresara la
fecha deseada, después de desplegar la pantalla el administrador puede eliminar
alguna de las ventas hechas en tal fecha. Se mostrara un mensaje de
confirmación antes de eliminar. También habrá un botón de cancelación el cual
envía la pantalla 13
18.-Corte De caja
19.-Tarjetas
Al Seleccionar esta pantalla el administrador
tiene 4 opciones en las cuales tienen operaciones distintas las cuales son:
Altas, bajas, Modificaciones y Actualizaciones. En La Pantalla hay un botón de
salida, el cual lleva al administrador a la pantalla 2
20.-Altas Tarjeta
En esta pantalla se pide el nombre del usuario
al cual se le va a crear una nueva tarjeta, en el formulario se piden los
requisitos básicos y el tipo de tarjeta es elegido en un botón ahí presente,
los cuales pueden ser: Estándar O Premium. También Hay un botón de salida en el
cual el administrador regresa a la pantalla 19
21.-Actualiza Tarjeta
En esta pantalla el administrador es
solicitado para llenar un formulario con el cual se puede actualizar una
tarjeta en caso de que aún no lo este o sea requerido el cambio de un valor. El
formulario contiene marcadores que se activan con un clic, en base a estos se
otorga el permiso de cambiar los datos y actualizarlos con un botón con el
nombre de su acción. También existe un botón de salida el cual regresa al
administrador a la pantalla 19
22.-beneficios Tarjeta
En esta pantalla el administrador observara
una casilla en la cual tendrá que llenar con la matricula del usuario al cual
se cambiara el beneficio, después aparecerán 2 botones indicando el beneficio
de la tarjeta, el administrador oprimirá un botón para cambiarlo. Existe un
botón de salida que regresa al administrador a la pantalla 19
23.-Eliminar Tarjeta
En esta pantalla el administrador ingresara la
matrícula de tarjeta en una casilla de formulario. Debajo de esto existe el
botón de eliminación que al presionarlo aparecerá un mensaje de confirmación
para la eliminación. También habrá un botón de salida que lleva al
administrador a la pantalla 19
Plan de aceptación:
Caso de Prueba
|
Función
|
Resultados Esperados
|
Comentarios
|
1
|
La alta
de un cliente dentro del sistema de control de la papelería del CONA
|
Se
espera que el sistema reacciones de acuerdo a las especificaciones del
cliente así como la velocidad y responsiva del programa dentro de la
computadora del administrador
|
El
sistema corre conforme a la especificación, pero solo se debería mejorar la
carga del primer inicio del programa y un poco más en el aspecto visual,
cuidar un poco la estética.
|
2
|
Realizar una
venta con un cliente registrado y el cual también este tenga un descuento
dentro del sistema.
|
Comprobar que
las bases de datos de nuestro programa tenga las relaciones correctas al
igual que con las funciones aritméticas con las que se emplea este proceso.
|
En esta parte
el programa funciono bien, realizo las operaciones, un poco lentas al
principio, pero una vez el sistema se integra, realmente funciona a la
perfección
|
3
|
Realizar
una baja dentro del sistema de gestión de clientes de la papelería del CONA
|
Comprobar
que el sistema realice de manera correcta el proceso de suprimir un cliente,
así como comprobar la integridad de los datos de la base de datos y ver que
hayan quedado residuos de información
|
El
proceso de supresión de un cliente fue un éxito, se elimina por completo el
cliente y así evitamos información innecesaria o redundante para nuestro
sistema
|
Plan de prueba:
DIAGRAMA DE GANTT